EQUIPAMIENTO BÁSICO DE LOS JUGADORES
La Regla 4 establece un
equipamiento básico que todos los jugadores deben utilizar. Se especifican
cinco objetos: camiseta (también llamada camisa,
casaca o remera), pantalones cortos (o shorts), medias (o calcetines), calzado y espinilleras (o canilleras).1 Aunque la mayoría de los jugadores emplean un tipo de
calzado específico denominado, entre otras maneras, «botas de fútbol», las
reglas no especifican que tengan tacos.1 Las camisetas deben tener mangas –largas o cortas– y
los guardametas deben
vestir unas que se distingan fácilmente de las de los demás jugadores y
árbitros. La única restricción del equipamiento definida en las reglas indica
que los jugadores «no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto
que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores».1 En caso de que algún jugador infrinja alguno de los
puntos de esta regla durante el partido, el árbitro ordenará al infractor que
abandone el terreno de juego para poner en orden su equipamiento. Una vez que
el juez se cerciore de que el equipamiento se encuentre en un estado apto para
el juego, el futbolista podrá volver a ingresar al campo.1
Camiseta
La camiseta del Olympique
de Marsella para la temporada 2006-07.
Las camisetas se hacen normalmente de un tejido de poliéster que no aísla
el sudor o el calor corporal, de la misma manera en la que lo hace una camiseta
hecha de fibra natural.50 La mayoría de los
clubes profesionales tienen logos de patrocinadores en
el frente de su camiseta, lo que puede generar importantes ingresos,51 mientras que
algunos también ofrecen a sus patrocinadores la oportunidad de ubicar su logo
en la espalda y las mangas.52 Dependiendo de
las reglas locales, puede haber restricciones sobre el tamaño de estos logos o
incluso qué logos pueden mostrarse.53 Algunas
competiciones, como la liga española de fútbol o la Liga de Campeones de la UEFA, también pueden requerir que los
jugadores lleven un parche en la manga mostrando el logo de la competición.5455 El número del
jugador se estampa normalmente en la parte trasera de la camiseta, aunque
algunas selecciones nacionales lo estampan más pequeño en el frente.56 Muchos clubes
profesionales y selecciones imprimen asimismo el apellido, nombre o sobrenombre
del jugador sobre el número,5758 el cual debe
poder distinguirse fácilmente del resto del diseño de la camiseta, usando otro
color o dejando un margen. El mismo también debe tener una altura entre 25 y 35
cm y debe poder verse completamente cuando la camiseta esté dentro del pantalón.32 Usualmente se le
pide a los capitanes de cada equipo que usen una banda elástica sobre la manga
izquierda, conocida como brazalete de capitán, para poder identificarse.59 Cada equipo
dispone de sus propios equipamientos para disputar los partidos.
Botas
Botas de fútbol.
La mayoría de los jugadores se calzan botas de
fútbol, que pueden estar hechas de cuero o de materiales sintéticos
como el poliuretano.60 Las botas
modernas están ligeramente cortadas bajo los tobillos, en contraposición a las
altas botas de décadas pasadas, y tienen tacos o tapones insertados en las
suelas. Los hay de tres tipos: caucho, aluminio y hierro para distintos tipos
de terreno. Estos pueden ser parte fija de la suela, pero existen igualmente
versiones en las que se pueden retirar con un destornillador.22 Hay muchos tipos
de tapones, y su cantidad y distribución deben amoldarse a las características
del terreno. Como regla general, a mayor número de tacos, menor adherencia y
por tanto menor posibilidad de sufrir una lesión en terrenos blandos. La distribución
adecuada de los mismos entre el talón y el resto del pie es de vital
importancia para evitar torceduras o lesiones en las rodillas o tobillos
durante la rotación del pie mientras éste se encuentra enclavado en el terreno.60 Del mismo modo,
las suelas, hechas principalmente de caucho o poliuretano, pueden variar en su
rigidez de una bota a otra, puesto que se prefieren suelas más blandas en
terrenos lodosos.60
Algunas botas modernas se caracterizan por tener diseños
desarrollados científicamente, además de innovaciones como bolsillos de aire en
las suelas y tapones más afilados;61 pero estos
modelos fueron objeto de controversias, dado que muchos entrenadores los
acusaron de favorecer las lesiones tanto de jugadores opuestos como de quien
los porta.6263 Algunos jugadores
eligen deliberadamente botas ligeramente más pequeñas que las correspondiente a
su talla, puesto que afirman sentir que esto aumenta su control de la pelota.
Sin embargo, esta práctica también puede generar lesiones.64
Las reglas no especifican ninguna restricción en cuanto
al color del calzado, por lo que —aunque a lo largo de la historia predominó el
uso del negro o colores oscuros— varios fabricantes, como la empresa
estadounidense Nike, lanzaron al mercado
botas doradas, blancas, rojas, amarillas, verdes e incluso rosadas.65
Como componente básico del equipamiento, el uso de
calzado es obligatorio. Sin embargo, existen importantes anécdotas sobre
jugadores que no usaron botas. En la Copa Mundial de fútbol de 1938, el delantero brasileñoLeônidas
da Silva marcó un gol estando descalzo. Una de sus botas se
había descosido, por lo que el jugador se quitó la restante y saltó al campo
mientras el utilero la reparaba,
marcando un gol. El árbitro no había notado que le faltaban las botas, pues los
pies del jugador estaban cubiertos de barro. Cuando se dio cuenta, le ordenó
calzarse.66 En la actualidad,
sólo se concedería el gol en caso de pérdida accidental del calzado.67 Por otro lado,
la selección de fútbol de la India renunció a participar en
el Mundial de 1950 porque la FIFA había prohibido jugar
descalzos a los futbolistas.68
Muchos fabricantes de botas tienen contratos comerciales
firmados con distintos futbolistas profesionales, quienes a cambio de una
prestación monetaria y un diseño personalizado exhiben exclusivamente las botas
de la marca en cuestión.69 En algunos casos,
estos contratos estipulan el uso de la bota antes de que la misma salga al
mercado, o se incluye la serigrafía del nombre del jugador o su dorsal en algún
sector.70
Pantalones, espinilleras y medias
Las canilleras son
obligatorias según las reglas del fútbol.
Los pantalones deben ser cortos, y en la práctica actual
se llevan por encima de la rodilla. Los guardametas pueden
optar por vestir pantalones largos en vez de cortos.71 También se debe
incluir el número del jugador en la parte frontal del pantalón, ya sea en la
pierna izquierda o en la derecha, y el mismo debe tener entre 10 y 15 cm.32 Algunos equipos
ofrecen los pantalones como espacios publicitarios, generalmente la parte
trasera.52 Se permiten los
pantalones interiores térmicos, pero estos deben ser del mismo color principal
que los exteriores.
Las canilleras deben estar hechas de caucho, plástico
o un material similar y «deberán ofrecer una protección adecuada». Las medias
deben cubrir completamente las espuinilleras y tener un color principal. Pueden
llevar una vez en cada media el nombre del fabricante y de la asociación
nacional o club deportivo.1
Un guante del guarda meta
Varios estilos de guantes de portero.
Se permite usar guantes a todos los jugadores,21 pero los guardametas llevan normalmente guantes especialmente diseñados para
la función que desempeñan en el campo. Antes de los años 1970 no se acostumbraba ponerse guantes,72 pero ahora es extremadamente inusual ver a un
guardameta sin ellos: en el partido de la Eurocopa 2004 entre Portugal e Inglaterra, el
guardameta Ricardo Pereira motivó
muchos comentarios cuando decidió quitarse los guantes durante la definición por penales.73 Desde la década de 1980, se han logrado avances significativos en el
diseño de guantes, los cuales ahora cuentan con protectores que previenen que
los dedos se tuerzan hacia atrás, segmentaciones para permitir mayor
flexibilidad y palmas hechas de materiales diseñados para proteger la mano del
jugador y aumentar su agarre.72 Los guantes se encuentran disponibles en una variedad de diseños, entre
los que se encuentran los denominados flat palm, roll
finger y negative cut, que varían en la costura y el
ajuste.74 Los guardametas también pueden llevar gorras para
prevenir las molestias causadas por luces brillantes, como el sol o las
lámparas del estadio, y que podrían afectar su show.21
Los jugadores con problemas en la visión pueden
usar gafas, siempre y cuando no exista el riesgo de que estas se
caigan o se rompan y generen un peligro. Muchos jugadores con estos problemas
optan por usar lentes de contacto, como
el estadounidense Kasey Keller, pero a veces estos problemas
oculares obligan a los jugadores a llevar lentes convencionales, como el
francés William Gallas o el
neerlandés Edgar Davids, quien sufre de glaucoma y necesitó un permiso de la FIFA para
ponerse sus características antiparras.75 También se permite usar ropas interiores, como
camisetas o pantalones —que deben ser del color principal del equipamiento—,
así como bandas para sujetar el pelo, muñequeras, gorras y equipamiento
protector moderno, como cascos, rodilleras, protectores de brazos, tobilleras,
vendas y máscaras faciales, siempre y cuando estén confeccionados de materiales
blandos y no representen un riesgo para quien lo porta u otros jugadores.76 En la década de 1990 se extendió el uso de tiras nasales,
hechas de plástico, con un lado adhesivo que dilata las fosas nasales
aumentando el flujo de aire en la respiración.77 En algunos países como Argentina tuvieron un paso
más bien fugaz,78 pero en otras ligas, como la Major League Soccer estadounidense,
incluso se acordó un proveedor oficial.79
Un caso particular es el de las jugadoras musulmanas,
quienes de acuerdo a las leyes islámicas de vestimenta femenina no
pueden exhibir su cuerpo a excepción de la cara y las manos. A estas
futbolistas se les autoriza llevar pantalones largos además del
tradicional velo islámico.8081
No están permitidos otros objetos que podrían dañar a los
jugadores, como joyas o relojes.1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario