TÉCNICAS DEL FÚTBOL
Mucha gente
confunde habilidades del fútbol con técnicas del fútbol. Las habilidades se
refieren a la capacidad del jugador de lograr usar técnica(s) particulares
durante situaciones reales de juego. Por otro lado, las técnicas son las
posibilidades de un jugador para realizar un movimiento mecánico dado, como una
patada por ejemplo. Los jugadores experimentados tienen mecánicas suaves y de poca
energía y pueden ejecutar una sucesión de técnicas en un sólo movimiento
elegante.
Con la repetición,
observación o visualización se pueden lograr técnicas de fútbol sólidas. Con un
entrenamiento y práctica regular de una técnica específica se fortalece la
confianza y el movimiento dado se hace natural en el jugador.
Otro tipo de “entrenamiento” que debería considerar es ver juegos de fútbol de calidad en Televisión (o mejor aún ir al estadio). Trate de entender cómo los jugadores se mueven cuando ejecutan las técnicas de fútbol. Casi todas las estrellas hoy en día admiten que han aprendido observando a los mejores jugadores.
El visualizar las técnicas de fútbol por métodos especiales es una nueva forma radical de verificación y desarrollo de habilidades.
Otro tipo de “entrenamiento” que debería considerar es ver juegos de fútbol de calidad en Televisión (o mejor aún ir al estadio). Trate de entender cómo los jugadores se mueven cuando ejecutan las técnicas de fútbol. Casi todas las estrellas hoy en día admiten que han aprendido observando a los mejores jugadores.
El visualizar las técnicas de fútbol por métodos especiales es una nueva forma radical de verificación y desarrollo de habilidades.
Estas
secciones descomponen las mecánicas básicas de las técnicas del fútbol más
frecuentemente usadas en el juego.
Pateo: El pateo es una
técnica fundamental y versátil usada para pasar, disparar y despejar. Los
verdaderos aficionados al fútbol se refieren al disparo del balón porque suena
más controlado.
Control del balón: La capacidad para
manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o
hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol. Casi todos los
jugadores famosos son conocidos por tener un gran manejo del balón. Me perdonan
pero tal relación tan cercana con el balón sólo puede lograrse con incontables
horas de entrenamiento.
Cabecear: El uso de la cabeza
tiene muchos significados en el f'utbol. Uno de los más grandes mitos en el
juego aun se mantiene hoy en día, y dice que los jugadores que cabecean el
balón muy a menudo tienen menor inteligencia. Desde los noventa se ha probado
científicamente que no hay conexión entre cabecear y la inteligencia.
Drible: Driblar no es otra
cosa que moverse con el balón a lo largo del campo. Es una habilidad usada para
reubicar a un jugador en un lugar deseado en donde pueda disparar o pasar el
balón. Lo que transforma el drible en un arte son los defensores que
constantemente tratan de limitar las opciones del jugador con el balón.
Marcación: Los defensores
habilidosos son maestros al momento de presentar oposición. Ellos limitan al
transportador del balón, lo frenan, y generalmente evitan que se dirija hacia
el arco.
Tapando: Los arqueros
tienen el trabajo esencial de proteger su propio arco manipulando el balón en
cualquier forma que sea posible. Las posibilidades de salir bien librado tras
un error son muy pocas. La seguridad y la efectividad es lo principal cuando se
trata de atajar balones. De un arquero por lo general se espera que haga los
saques de rutina en un juego y que intente todo lo que pueda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario